Naves Industriales

SOLTEC tenemos una amplia experiencia en la contrucción de naves industriales, hemos realizado más de 50 proyectos por toda Asturias.

© 2022. SOLTEC SL todos los derechos reservados

Fachada principal de las viviendas unifamiliares de promoción pública en Soto de Agues, Sobrescobio.
Vista frontal de las viviendas unifamiliares de promoción pública en Soto de Agues con grandes ventanales y persianas de madera.
Jardín con bancos y rampa de acceso en las viviendas unifamiliares de promoción pública en Soto de Agues.
Detalle de los listones de madera en la fachada de las viviendas unifamiliares de promoción pública en Soto de Agues.
Interior de la vivienda con amplio ventanal que ofrece vistas al entorno natural en Soto de Agues.
Habitación interior con ventanal en vivienda unifamiliar en Soto de Agues.

Construcción del conjunto de 5 viviendas unifamiliares de Promoción Pública

Vivienda

Descripción

El proyecto de construcción del conjunto de 5 viviendas unifamiliares agrupadas en Agues, Sobrescobio, combina la tradición arquitectónica del Alto Nalón con los principios modernos de sostenibilidad y eficiencia energética. Estas viviendas, destinadas a alquiler protegido, se sitúan en una parcela rural y han sido diseñadas para integrarse de manera armónica en el entorno, respetando las características arquitectónicas locales, como los muros de piedra, enfoscados blancos y tejados de teja árabe.

Con una superficie total construida de 580.62 m² y una superficie útil de 438.06 m², el conjunto se distribuye en dos grupos de viviendas según la topografía de la parcela: un primer grupo de dos viviendas pareadas y un segundo grupo de tres viviendas adosadas.

Las viviendas, desarrolladas en dos plantas, están diseñadas con grandes ventanales que maximizan la entrada de luz natural, ofreciendo vistas panorámicas del valle y garantizando una ventilación cruzada eficiente.
Además de su integración estética con el entorno, las viviendas se han concebido siguiendo los principios de la construcción pasiva. Esto incluye un alto nivel de aislamiento térmico, el aprovechamiento del calor solar y la minimización de puentes térmicos, lo que reduce significativamente la demanda energética para calefacción y refrigeración. Estos aspectos, junto con la orientación adecuada y la incorporación de elementos arquitectónicos tradicionales, aseguran un alto confort interior y una eficiencia energética que contribuye al ahorro y al respeto por el medio ambiente.

El diseño también prioriza la accesibilidad, garantizando itinerarios accesibles desde la vía pública hasta cada vivienda, así como baños adaptados en la planta baja. Este proyecto no solo respeta la tradición arquitectónica local, sino que también se alinea con los estándares contemporáneos de sostenibilidad, creando un modelo de vivienda unifamiliar que combina lo mejor de lo rural con los avances modernos en construcción y eficiencia energética.

Cliente: Principado de Asturias. Consejería de derechos sociales y bienestar.

Proyectos relacionados

Todos
Edificación
Rehabilitación

HIASA, Oficinas

Edificación

Más

Centro de Formación

Rehabilitación

Más

Ampliación de oficinas CSC

Edificación

Edificación

Más
Cargar más trabajos

Escribey presiona 'Enter' para buscar

Shopping Cart